Ahora autorizado a partir de los 2 años
Medicina de precisión

Tratar la causa fundamental, restablecer el equilibrio
▼Este medicamento está sujeto a monitorización adicional. Esto permitirá una rápida identificación de nueva información de seguridad.
En sólo cinco minutos, vea cómo la intervención temprana con IMCIVREE ayudó a transformar la vida de un niño de 4 años: ¡la Dra. Mónica Ruiz comparte la historia real de un paciente!
Descubra los resultados del ensayo VENTURE
El ensayo VENTURE demuestra la importancia de la intervención temprana para mejorar los resultados en pacientes de 2 a 6 años con SBB o con deficiencia de LEPR o POMC.1
*SBB, Síndrome de Bardet-Biedl; LEPR, receptor de leptina; POMC, proopiomelanocortin.
IMCIVREE® (setmelanotida) 10 mg/ml solución inyectable subcutánea. Indicado para el tratamiento de la obesidad y el control del hambre asociados al síndrome de Bardet-Biedl (SBB) genéticamente confirmado, déficit debido a mutaciones bialélicas de pérdida de función genéticamente confirmadas de proopiomelanocortina (POMC), incluido PCSK1, o del receptor de leptina (LEPR), en adultos y niños mayores de 2 años. Titular: Rhythm Pharmaceuticals Netherlands B.V. Tel.: +31 20 8546071. Número de autorización EU/1/21/1564/0001. Financiado por el Sistema Nacional de Salud y sujeto a prescripción médica. Uso hospitalario. 2.750 €/vial. Texto revisado en Noviembre de 2024. Los acontecimientos adversos deberán notificarse a Rhythm Pharmaceuticals y Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.
▼Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional. Para más información diríjase a https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1211564001/FT_1211564001.html
Solicite una sesión informativa sobre IMCIVREE
Nuestros compañeros pueden concertar una visita para responder a cualquier pregunta que pueda tener, compartir información con usted y ofrecerle recursos adicionales.
- Reciba las últimas noticias
- Materiales educativos adicionales
- Avance de actividades
- Contenidos para el apoyo a los pacientes
Referencias:
- 1. Argente J, et al. Lancet Diabetes Endocrinol. 2024;13(1):29–37.